fbpx
jueves, mayo 8, 2025
Regios al Cuadrado
  • Últimas Noticias
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Tendencias
No Result
View All Result
Regios al Cuadrado
No Result
View All Result

Divulgarán Secretos de los Artesanos Prehispánicos

marzo 15, 2023
in ¿Pa' dónde?, Cultura
Home ¿Pa' dónde?
Share on FacebookShare on Twitter

Se abordará la forma en la que producían artículos de lujo a partir de las piedras preciosas.


Desentrañar los secretos de los objetos lapidarios que se exhiben en Tlateccáyotl. Los artistas de las piedras preciosas y conocer quiénes eran estas personas, los materiales que empleaban, sus técnicas secretas y sus santos patronos, será posible en la conferencia Los joyeros nahuas: artífices de lo sagrado, que ofrecerá el Dr. Emiliano Ricardo Melgar Tisoc el jueves 16 de marzo a las 19:00 horas en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana.


El arte de la lapidaria, llamado Tlateccáyotl en náhuatl, consistía en labrar las piedras preciosas y semipreciosas a través de técnicas secretas y conocimientos adquiridos por contacto con lo sagrado o por revelación divina, comenta el arqueólogo y curador de la exposición que se exhibe en el Museo del Noreste hasta el 16 de abril.
Los lapidarios más experimentados y virtuosos eran llamados tolteca, palabra que definía a los artesanos más hábiles y especializados que podían entablar un diálogo entre su corazón y el de los materiales preciosos con los que trabajaban, convirtiéndose en artífices de lo sagrado.


Emiliano Melgar agrega que, durante este acto de creación de objetos de prestigio y representaciones de las divinidades y sus insignias, los artesanos rememoraban los tiempos primigenios en que los dioses patronos les enseñaron el oficio a través de la producción ritualizada y los conocimientos esotéricos.
“Los maestros lapidarios más estimados fueron los que laboraban en los talleres palaciegos, como el ubicado en el palacio de Moctezuma II, en el cual se reunían los artesanos que producían artículos de lujo, como pintores, orfebres, oficiales de pluma y lapidarios”, indica.


Este grupo fue el encargado de elaborar los objetos del llamado estilo imperial tenochca que fueron depositados en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan, así como las imágenes de sus principales deidades, como Tláloc, Huitzilopochtli y Xiuhtecuhtli, entre otros.
El Dr. Emiliano Ricardo Melgar Tisoc es arqueólogo egresado del ENAH, Maestro y Doctor en Antropología por la UNAM. Es Profesor-Investigador del Museo del Templo Mayor desde 2004 y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I.
Ha trabajado en proyectos de México, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Perú y Ecuador. Ha publicado más de 100 artículos científicos y tres libros. Ha sido curador de cinco exposiciones temporales.


Por sus investigaciones ha sido distinguido con el Premio Alfonso Caso 2005 a la mejor tesis de Licenciatura en Arqueología y el Premio Teotihuacán 2011 a la mejor investigación sobre esa ciudad. En 2019 fue galardonado con el Premio de Investigación para Científicos Jóvenes en el Área de Humanidades de la Academia Mexicana de Ciencias.
La conferencia Los joyeros nahuas: artífices de lo sagrado, que ofrecerá el Dr. Emiliano Ricardo Melgar Tisoc es un evento gratuito, pero el cupo es limitado, si desea más información se puede poner en contacto en el teléfono 81 2033 9898 Ext.112 o enviar un mensaje al correo [email protected]


Fuente: GOBNL
Imagen: GOBNL

Array
Tags: Arte PrehispánicoCulturamonterreyMuseo del Noreste
ShareTweetPin
Previous Post

Boletos para Machaca 2023: precios de boletos, cartel completo y fechas

Next Post

Busca colecta de Cruz Roja recabar 17 mdp

Noticias Relacionadas

 - Regios Al Cuadrado
¿Pa' dónde?

Vuelve festival de teatro NL

julio 25, 2023
 - Regios Al Cuadrado
Cultura

Deja Thiago dirección del BdeM

julio 19, 2023
 - Regios Al Cuadrado
¿Pa' dónde?

Películas de estreno en la Cineteca de Nuevo León Conarte

julio 18, 2023
 - Regios Al Cuadrado
Cultura

Muere el escritor Milan Kundera a los 94 años

julio 12, 2023
 - Regios Al Cuadrado
Cultura

Grupo Pesado sigue festejando sus 30 años de éxitos en Monterrey

junio 27, 2023
 - Regios Al Cuadrado
Cultura

Crea e ironiza con visión social

junio 23, 2023
Next Post
 - Regios Al Cuadrado

Busca colecta de Cruz Roja recabar 17 mdp

No Result
View All Result
  • Elon - Regios Al Cuadrado

    Elon Musk Deja su Cargo como Asesor de Trump

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ángela Aguilar Presume su Nuevo Look, ¿y El Precio?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Semana Santa 2025: Violencia Sin Tregua en Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en la Sierra de Santiago, Nuevo León: Historia de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen A Manifestante Por Protestar Contra El Tarifazo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Regios al Cuadrado

  • Últimas Noticias
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Tendencias

© 2025 Regios al Cuadrado. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Tendencias

© 2025 Regios al Cuadrado. Todos los derechos reservados.