Un asalto millonario en Guadalupe volvió a encender las alarmas sobre el clima de inseguridad en Nuevo León. A plena luz del día, un cliente bancario fue despojado de un maletín con dos millones de pesos al salir de una sucursal de BBVA ubicada en la colonia La Fuente. El hecho, que ocurrió este miércoles en el estacionamiento del banco situado en la avenida Benito Juárez y la calle Tolteca, refleja una tendencia que preocupa cada vez más a la ciudadanía: la falta de garantías mínimas de seguridad incluso en espacios que deberían considerarse seguros.
Según los primeros reportes, un sujeto armado interceptó al cliente en cuanto salió del banco y, bajo amenazas, lo obligó a entregar el dinero. Acto seguido, el agresor abordó un vehículo Sentra rojo, en el que lo esperaba al menos un cómplice, y se dio a la fuga por calles de Guadalupe. Aunque la víctima reportó de inmediato el hecho al 911, los responsables lograron escapar.
El caso ha generado indignación porque no es un hecho aislado. En semanas recientes se han registrado atracos similares en municipios como Apodaca y Santa Catarina, donde clientes bancarios fueron despojados de fuertes sumas de dinero en circunstancias casi idénticas.
Robo Millonario En Guadalupe
El asalto se registró alrededor del mediodía, en un momento de gran afluencia en la zona bancaria. Testigos señalaron que los responsables actuaron con rapidez y que, pese a la presencia de otros automovilistas y transeúntes, no hubo intervención inmediata de la policía.
De acuerdo con la información preliminar, uno de los asaltantes vestía gorra y cubrebocas, mientras que el otro también portaba cubrebocas para evitar ser identificado. La descripción coincide con prácticas comunes en este tipo de delitos, donde los delincuentes aprovechan la movilidad de vehículos particulares para escapar con rapidez.
Al sitio acudieron patrullas de la policía municipal de Guadalupe y agentes ministeriales de la Agencia Estatal de Investigaciones. Se recabaron testimonios y se revisaron cámaras de seguridad cercanas, aunque hasta ahora no se han revelado avances significativos sobre la detención de los sospechosos.
¡A plena luz del día! En #Monterrey, #NuevoLeón, sujetos interceptaron a un hombre que acababa de retirar 2 mdp de un banco.@Angel_MedellinN #LoDijoZea #ImagenNoticias con @franciscozea @ImagenZea pic.twitter.com/DAiEXay50A
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) September 18, 2025
Patrón De Asalto Millonario
Este atraco en Guadalupe forma parte de una cadena de delitos que han afectado a cuentahabientes en el área metropolitana. Apenas días atrás, un cliente de Banregio en Apodaca fue víctima de un robo millonario bajo circunstancias similares: fue seguido y despojado de efectivo tras realizar una operación bancaria. Antes de ese caso, otro cliente de la misma institución en Santa Catarina también fue asaltado.
El patrón ha levantado dudas sobre si las víctimas están siendo vigiladas desde el interior de las sucursales o si los delincuentes cuentan con información privilegiada para saber quiénes retiran grandes cantidades de dinero. Aunque las autoridades no han confirmado esta hipótesis, la repetición de casos bajo el mismo modus operandi mantiene la percepción de que la delincuencia actúa con una organización cada vez más sofisticada.
Estos hechos han incrementado la preocupación de la población, que percibe una falta de reacción efectiva por parte del gobierno estatal y de las corporaciones policiacas. Para muchos ciudadanos, la crisis de seguridad ya no se limita a zonas periféricas o a horarios nocturnos, sino que se ha trasladado a espacios cotidianos y en plena luz del día.
Críticas A Estrategias De Seguridad
El asalto millonario en Guadalupe ha reavivado críticas hacia la gestión de seguridad en el estado. Mientras las autoridades estatales insisten en que los índices delictivos han mostrado una reducción en cifras oficiales, los hechos violentos y delictivos que se registran casi a diario refuerzan una percepción contraria en la ciudadanía.
El gobierno de Samuel García ha presumido en diversas ocasiones la implementación de operativos especiales y la presencia de Fuerza Civil en distintos municipios, sin embargo, sucesos como el de Guadalupe ponen en entredicho la eficacia de estas estrategias. La población reclama que la delincuencia parece moverse con total libertad, incluso en zonas de alta visibilidad y frente a instituciones financieras que deberían tener protocolos estrictos de seguridad.
La falta de detenciones inmediatas y la repetición de robos millonarios hacen evidente un problema de coordinación entre las corporaciones estatales y municipales. Especialistas en seguridad advierten que, de no atenderse con medidas concretas, la tendencia de asaltos a cuentahabientes podría consolidarse como una práctica delictiva en ascenso en Nuevo León.
Ciudadanía Exige Respuestas ante Asalto Millonario
Los ciudadanos afectados no solo han denunciado el atraco, sino que también han elevado la exigencia de que el Estado garantice condiciones mínimas de seguridad. La indignación aumenta cuando se recuerda que este tipo de hechos se registran en contextos donde debería existir mayor vigilancia, como estacionamientos de bancos o zonas comerciales concurridas.
A través de redes sociales, múltiples usuarios compartieron su preocupación, señalando que en Nuevo León ya no se puede confiar en que un retiro bancario se realice sin riesgo. Algunos incluso cuestionaron si el gobierno estatal maquilla las cifras de seguridad mientras los delitos de alto impacto se vuelven cada vez más comunes.
El caso de Guadalupe, sumado a los anteriores, ha reforzado la percepción de vulnerabilidad entre la población. Ante ello, especialistas recomiendan a los ciudadanos tomar medidas adicionales de precaución, como evitar retirar grandes cantidades de efectivo y solicitar acompañamiento de seguridad privada o bancaria cuando sea posible.
Array