fbpx
viernes, mayo 9, 2025
Regios al Cuadrado
  • Últimas Noticias
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Tendencias
No Result
View All Result
Regios al Cuadrado
No Result
View All Result

Nuevo León: Samuel Promete Wifi en Camiones Verdes… pero No Cumple

mayo 2, 2025
in Local
Home Local
Share on FacebookShare on Twitter

En Nuevo León, las promesas sobre el transporte público siguen sin concretarse. Una de las más sonadas fue la instalación de wifi gratuito en los camiones ecológicos adquiridos por el Gobierno del Estado. Sin embargo, tras múltiples recorridos y testimonios, se ha comprobado que ese compromiso no se ha materializado.

Los camiones verdes, como se les conoce por su diseño y promoción oficial, fueron adquiridos con el argumento de modernizar el sistema de transporte urbano. Se habló de unidades más limpias, cómodas y tecnológicamente equipadas. No obstante, en la práctica, uno de los elementos clave anunciados por el gobernador Samuel García, la conectividad a internet a bordo, brilla por su ausencia.

Nuevo León
Los nuevos camiones verdes han traído más problemas que soluciones

Camiones sin internet, pero con alto costo en Nuevo León

El proyecto para renovar el transporte público en Nuevo León incluyó la compra y arrendamiento de más de dos mil unidades de marcas chinas como Ankai y Golden Dragon, en distintos contratos firmados entre 2021 y 2023. Las cifras involucradas ascienden a más de 9 mil millones de pesos, recursos públicos que, según lo estipulado en los contratos, debían destinarse a vehículos equipados con aire acondicionado, botón de pánico, accesos especiales… y wifi.

Durante las entregas públicas de estos vehículos, el gobierno estatal repitió que las unidades contarían con conectividad gratuita. Incluso, en redes sociales, el propio gobernador celebró la llegada de los “camiones con clima y wifi” como un avance sin precedentes en la movilidad estatal.

Pero al abordar estas unidades, los pasajeros descubren otra realidad: no hay señal, no hay red disponible, ni indicios de que ese servicio funcione. Así se constató durante varios recorridos realizados por medios de comunicación y usuarios.

Usuarios frustrados por promesas vacías

La molestia no tardó en hacerse visible. Estudiantes, trabajadores y ciudadanos que utilizan diariamente el transporte público han manifestado su inconformidad ante la falta de lo prometido. Para muchos, contar con acceso a internet durante sus trayectos era un aliciente importante, una herramienta útil tanto para trabajar como para mantenerse informados o comunicados.

Además de la decepción por la conectividad fallida, persisten otras quejas: largas esperas, recorridos reducidos, y una distribución irregular de las nuevas unidades. Aunque algunos trayectos cuentan con camiones nuevos, otros siguen dependiendo de unidades viejas y deterioradas.

Voces ciudadanas y organizaciones civiles han exigido una explicación clara sobre por qué no se cumplió con lo estipulado en los contratos. También han pedido que se transparenten los términos acordados con los proveedores y se rinda cuentas sobre el uso de los recursos invertidos.

Gobierno guarda silencio y evade responsabilidades

Pese a las críticas crecientes, el Gobierno de Nuevo León no ha ofrecido una respuesta concreta sobre la ausencia del wifi. En lugar de admitir un incumplimiento, las autoridades han optado por destacar otros aspectos del proyecto, como el número de camiones entregados o las rutas habilitadas.

En algunos casos, incluso se ha intentado justificar la situación señalando que las unidades cuentan con el equipo, pero que aún no se ha activado el servicio, sin precisar fechas ni soluciones.

La falta de claridad y de seguimiento por parte del Instituto de Movilidad del Estado ha contribuido al descontento. La ciudadanía no sólo exige una disculpa: espera que se cumpla lo ofrecido o, al menos, se explique por qué no se ha hecho.

Para muchos, esta situación refleja un patrón más amplio: anuncios grandilocuentes que no siempre se traducen en beneficios reales para la población.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Guerra Comercial de Trump Amenaza a Latinoamérica

Next Post

Millones Invertidos, Árboles sin Rastro: Así el Gobierno de Samuel García

Noticias Relacionadas

Nuevo León - Regios Al Cuadrado
Local

Dos policías Asesinados en Guadalupe, Nuevo León

marzo 3, 2025
Secuestran a Repartidores En El Carmen - Regios Al Cuadrado
Local

Reportan Secuestro de Repartidores en El Carmen

octubre 30, 2024
Máynez - Regios Al Cuadrado
Local

Máynez Avienta a Lorenia Canavati… ¿Así “Cuidará” a Ciudadanos?

mayo 23, 2024
Samuel GarcÍa Nuevo LeÓn - Regios Al Cuadrado
Local

La Peor Crisis de Inseguridad Desde 2012 Pero Samuel Solo Trabaja de 9 a 5

mayo 22, 2024
Marihuana Nuevo LeÓn - Regios Al Cuadrado
Local

Nuevo León: Partido Liberal Lidera Marcha por la Legalización de la Marihuana

mayo 3, 2024
 - Regios Al Cuadrado
Local

¡QUIEREN “BLINDAR” ARCO DE LA INDEPENDENCIA!

septiembre 12, 2023
Next Post
Samuel García - Regios Al Cuadrado

Millones Invertidos, Árboles sin Rastro: Así el Gobierno de Samuel García

No Result
View All Result
  • Elon - Regios Al Cuadrado

    Elon Musk Deja su Cargo como Asesor de Trump

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ángela Aguilar Presume su Nuevo Look, ¿y El Precio?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Semana Santa 2025: Violencia Sin Tregua en Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en la Sierra de Santiago, Nuevo León: Historia de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen A Manifestante Por Protestar Contra El Tarifazo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Regios al Cuadrado

  • Últimas Noticias
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Tendencias

© 2025 Regios al Cuadrado. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Tendencias

© 2025 Regios al Cuadrado. Todos los derechos reservados.