La temporada de lluvia en Nuevo León sigue presente, trayendo consigo cielos nublados, chubascos y un ambiente más fresco que el habitual. Para este miércoles 2 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó una temperatura máxima de 25 grados centígrados y una mínima de 21 grados, condiciones que contrastan con el calor extremo que suele caracterizar a la región en estas fechas.
La probabilidad de precipitación para hoy se estima en un 46 por ciento, lo que significa que aunque no toda la entidad se verá afectada de manera uniforme, sí se esperan lluvias en varios sectores. De acuerdo con el reporte extendido del SMN, las lluvias no solo persistirán hoy, sino que podrían continuar durante el jueves 3 de julio, ayudando a mantener un clima más fresco en la región.
La Protección Civil estatal informó que, durante la mañana, el cielo se mantendrá mayormente nublado. Hacia la tarde se prevén chubascos y tormentas aisladas, situación que podría intensificarse al anochecer con lluvias dispersas y cielo parcialmente cubierto.
Una buena noticia es que, a pesar de la humedad, la calidad del aire se mantiene en niveles óptimos, algo poco común para Monterrey, donde los problemas de contaminación son frecuentes. Sin embargo, las autoridades recuerdan que la lluvia no será constante ni generalizada, sino que se presentará de manera intermitente y localizada.
Prepararse para la lluvia en Nuevo León
Ante este panorama, las autoridades han insistido en que la ciudadanía tome precauciones para evitar accidentes o complicaciones durante las lluvias. Si planeas salir, es indispensable que lleves paraguas o impermeable, incluso si el cielo parece despejado por la mañana. En cuestión de minutos, las condiciones pueden cambiar y sorprender a los transeúntes.
El uso de calzado antiderrapante o impermeable es clave para evitar resbalones y mantener los pies secos. Además, se recomienda evitar transitar por zonas con encharcamientos o corrientes de agua, ya que estas pueden ser más peligrosas de lo que aparentan y podrían arrastrar a peatones o vehículos.
Durante tormentas eléctricas, es fundamental no buscar refugio bajo árboles, ya que representan un alto riesgo de ser alcanzados por un rayo. En caso de ir manejando, se sugiere reducir la velocidad y aumentar la distancia de frenado con otros vehículos, ya que el pavimento mojado incrementa el peligro de accidentes.
Recomendaciones para el hogar
Las lluvias no solo afectan la movilidad en las calles, sino que también pueden representar un problema dentro de las casas. Por ello, es importante revisar y limpiar coladeras, canales y techos, para evitar posibles inundaciones internas. Un pequeño atasco puede derivar en daños significativos si no se atiende a tiempo.
También se sugiere comprobar que puertas y ventanas cierren adecuadamente, impidiendo filtraciones de agua. Además, tener a la mano una linterna, radio, baterías y documentos importantes puede marcar la diferencia en caso de un apagón o una evacuación de emergencia.
Las familias que viven en zonas de riesgo deben identificar las rutas de evacuación y preparar un plan familiar de emergencia. Saber cómo actuar con anticipación ante un posible deslave o inundación puede salvar vidas y minimizar daños materiales.
Medidas durante lluvia en Nuevo León
En caso de presentarse lluvias intensas o una alerta meteorológica, se debe seguir de manera estricta la información y las recomendaciones emitidas por Protección Civil y medios oficiales. Cruzar ríos, arroyos o calles inundadas es extremadamente peligroso, aunque parezcan superficiales. En cuestión de segundos, la corriente puede ganar fuerza y arrastrar a personas o vehículos.
Si existe riesgo de deslaves o inundaciones, lo más seguro es evacuar la zona con anticipación y no esperar a que la situación se complique. La prevención y la responsabilidad individual son factores clave para enfrentar con éxito estas contingencias.
La llegada de lluvias suele traer alivio al calor intenso de Monterrey, pero también demanda mayor atención y cuidado. Las autoridades reiteran el llamado a no subestimar el poder del agua y a priorizar siempre la seguridad personal y familiar.
Array