El nombre de Ricardo Tuca Ferretti ha estado ligado durante décadas al futbol mexicano y, en especial, al club Tigres, con el que vivió su etapa más gloriosa como entrenador. Sin embargo, el brasileño naturalizado mexicano volvió a generar debate en el mundo deportivo tras confesar públicamente que, a pesar de los títulos y los años de trabajo en Monterrey, Tigres no ocupa un lugar en su corazón.
La revelación se dio en una mesa de análisis de ESPN, donde Ferretti participa como comentarista tras su retiro como director técnico. El tema central era la derrota reciente de Tigres frente al América, un resultado que desató bromas de algunos de sus colegas en el programa. Lejos de esquivar la situación, el “Tuca” respondió con contundencia y aprovechó para abrir su corazón futbolístico: los equipos que más quiere son Pumas y Atlas, dejando fuera a los felinos, a quienes dirigió durante más de una década.
Tigres, El Gran Ausente
Las palabras de Ferretti sorprendieron porque fue precisamente en Tigres donde el estratega consolidó su carrera como uno de los entrenadores más exitosos en la historia de la Liga MX. Durante su gestión, el club vivió una década dorada, marcada por títulos, protagonismo internacional y un crecimiento institucional que elevó al equipo a la élite del futbol mexicano.
Con los auriazules, el “Tuca” ganó cinco títulos de Liga MX (2011, 2015, 2016, 2017 y 2019), además de una Liga de Campeones de Concacaf, tres títulos de Campeón de Campeones y una Copa MX. Bajo su mando, Tigres vivió noches memorables en el Estadio Universitario, incluyendo finales históricas ante rivales como América, Pumas y Rayados.
A pesar de estos logros, Ferretti fue enfático en señalar que su salida del club en 2021 dejó heridas profundas:
“Por lo que me hicieron… no es por los aficionados ni por los jugadores, a ellos los quiero mucho. Pero las canalladas que han hecho… el respeto a la dignidad de los seres humanos y los trabajadores en Tigres se ha perdido”, declaró con visible molestia.
El estratega dejó claro que su falta de cariño hacia Tigres no tiene relación con la afición, a la que reconoce como una de las más apasionadas del país, ni con los futbolistas con los que compartió grandes momentos, sino con la manera en que fue tratado por la directiva en sus últimos meses al frente del equipo.
Pumas, Su Primer Amor Futbolístico
En su confesión, Ferretti mencionó a Pumas como el equipo que ocupa el primer lugar en su corazón. Y no es casualidad. Fue en la Universidad Nacional Autónoma de México donde el brasileño vivió sus años más importantes como jugador profesional durante la década de los 80.
Con los universitarios, Ferretti no solo se consolidó como un mediocampista talentoso y aguerrido, sino que también escribió páginas memorables, como su famoso gol en la final contra América en 1991, que le dio a Pumas el campeonato y quedó grabado en la memoria de miles de aficionados.
Además, Pumas fue la institución que le abrió las puertas como director técnico, marcando el inicio de una carrera que lo llevaría a dirigir distintos clubes del futbol mexicano. Para el “Tuca”, los lazos creados en el Pedregal van más allá de lo deportivo:
“Siempre he dicho que, en mi corazón, en primer lugar, están los Pumas”, reiteró, subrayando que los vínculos afectivos y profesionales con la institución universitaria siguen intactos.
El cariño hacia Pumas se explica no solo por los triunfos deportivos, sino también por el ambiente de identidad, formación y valores que, según él, marcaron su manera de ver el futbol y de ejercer como técnico durante más de 30 años.
Atlas, El Club Que Lo Trajo A México
El segundo lugar en el corazón de Ferretti lo ocupa el Atlas, equipo al que muchos podrían considerar un “tapado” en sus declaraciones, pero que para él tiene un significado especial.
Fue precisamente el Atlas quien lo trajo a México en la década de los 70, dándole la oportunidad de iniciar su aventura en el futbol nacional. Como jugador rojinegro, Ferretti comenzó a construir la carrera que lo llevaría a convertirse en uno de los nombres más respetados en la historia de la Liga MX.
“Porque fue el Atlas quien me trajo al futbol mexicano”, explicó Ferretti, recordando con nostalgia aquella etapa inicial que definió su trayectoria profesional. Aunque sus logros más sonados llegaron con Pumas y Tigres, el “Tuca” no olvida sus raíces y mantiene un afecto profundo por la institución tapatía.
La confesión no solo sorprendió por dejar fuera a Tigres, sino porque también reavivó la memoria de los aficionados rojinegros, quienes vieron con orgullo cómo un referente del futbol mexicano no olvida al club que lo recibió en sus primeros pasos en el país.
Reacciones a declaraciones del Tuca Ferretti
Las declaraciones de Tuca Ferretti no pasaron desapercibidas. En redes sociales, aficionados de Tigres reaccionaron con sentimientos encontrados: algunos se sintieron decepcionados por no estar incluidos en su lista de equipos del corazón, mientras que otros comprendieron sus razones y lo defendieron al señalar que sus críticas iban dirigidas únicamente a la directiva.
Por otro lado, seguidores de Pumas y Atlas celebraron las palabras del “Tuca”, destacando que se trata de un reconocimiento al papel que estos equipos jugaron en su vida y en su carrera profesional.
En el ámbito periodístico y deportivo, la confesión del exentrenador abrió un debate más amplio: ¿qué pesa más en el corazón de un técnico, los títulos conseguidos o el trato personal y profesional recibido en un club? Para muchos, el caso de Ferretti demuestra que los logros deportivos no siempre son suficientes para generar un vínculo emocional duradero.
Mientras tanto, el “Tuca” sigue participando activamente como analista, manteniendo su estilo frontal y sin filtros, que lo ha convertido en una figura polémica pero respetada en el futbol mexicano.