fbpx
viernes, septiembre 19, 2025
Regios al Cuadrado
  • Últimas Noticias
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Tendencias
No Result
View All Result
Regios al Cuadrado
No Result
View All Result

Ataque De Abejas Interrumpe Sepelio En Montemorelos

septiembre 19, 2025
in Local
Home Local
Share on FacebookShare on Twitter

El ataque de abejas registrado en el Panteón Municipal de Montemorelos conmocionó a los asistentes de un sepelio y abrió la discusión sobre los riesgos que representan estos insectos cuando se sienten amenazados en entornos urbanos. Una ceremonia que debía ser solemne y respetuosa terminó marcada por la tensión y la incertidumbre, obligando a las autoridades a suspender temporalmente el funeral y a desplegar acciones de emergencia.

Según los reportes oficiales, el incidente ocurrió mientras se realizaban los preparativos para despedir a doña Aurelia, una mujer muy querida por su familia, cuyos restos serían sepultados en el camposanto ubicado en la Avenida Cementerio, en la zona citrícola de Nuevo León. En medio del dolor y la tristeza, un enjambre emergió de manera inesperada y arremetió contra los deudos, generando escenas de confusión que quedaron grabadas en la memoria de los presentes.

Abejas Interrumpen Ceremonia Fúnebre

El jueves por la tarde, la familia de doña Aurelia había acudido al panteón para darle el último adiós. El ambiente, que hasta ese momento estaba cargado de solemnidad, cambió bruscamente cuando un grupo de abejas salió de su guarida y comenzó a picar a los asistentes. Testigos señalaron que el enjambre se encontraba instalado en la zona de acceso al cementerio y que, probablemente, se sintió amenazado por el movimiento de las personas que circulaban por el lugar.

El ataque provocó que varios deudos sufrieran crisis nerviosas y molestias físicas debido a las picaduras. Ante la emergencia, se solicitó la presencia de Protección Civil Municipal, cuyos elementos llegaron rápidamente para resguardar a la familia y controlar la situación. La decisión inmediata fue suspender la sepultura para evitar un escenario de mayor riesgo.

El féretro, que en ese momento estaba siendo trasladado, tuvo que ser colocado en un sitio seguro dentro de la capilla de nichos del panteón, donde permaneció bajo resguardo mientras las autoridades evaluaban las condiciones del lugar.

Acciones De Protección Civil

De acuerdo con el comunicado emitido posteriormente por el Panteón Municipal de Montemorelos, en ningún momento se dejó desatendido el cuerpo de doña Aurelia. La medida de trasladar el féretro a un espacio protegido fue consensuada con las hijas de la fallecida, quienes acompañaron al personal de la funeraria y confirmaron que la dignidad del servicio se mantuvo en todo momento.

Elementos de Protección Civil realizaron maniobras para dispersar a las abejas y reducir el riesgo de nuevos ataques. Entre las acciones implementadas se incluyó el acordonamiento del área, el uso de equipo especializado y la evaluación de alternativas para retirar al enjambre de forma segura, sin provocar una reacción más agresiva.

Aunque no se reportaron víctimas graves, el incidente dejó en evidencia la vulnerabilidad de las familias que acuden a este tipo de ceremonias en espacios abiertos donde, en ocasiones, conviven con fauna silvestre que puede reaccionar de forma inesperada.

Comunicado Del Panteón Municipal

La administración del panteón publicó un mensaje en sus redes sociales para aclarar lo sucedido y responder a las versiones que circulaban en medios locales y plataformas digitales. En su comunicado, subrayaron que el féretro fue atendido con respeto en todo momento y que la decisión de suspender la ceremonia obedeció a criterios de seguridad avalados por las propias autoridades municipales.

“El cuerpo de la señora Aurelia nunca quedó sin resguardo. La familia fue informada de cada paso y autorizó que el féretro permaneciera en la capilla de nichos mientras se resolvía la situación con las abejas”, se lee en el comunicado.

El mensaje también incluyó palabras de solidaridad hacia los deudos: “Agradecemos la comprensión y reiteramos nuestro respeto hacia la familia afectada, así como nuestro compromiso de brindar un servicio digno, responsable y humano en todo momento”.

Con ello, la administración buscó transmitir tranquilidad a la comunidad y dejar en claro que los protocolos de atención se siguieron conforme a lo establecido en casos de emergencia.

Reflexiones Tras El Ataque

El inesperado ataque de abejas no solo interrumpió una ceremonia fúnebre, sino que también abrió un debate más amplio sobre las condiciones de seguridad en los panteones de la región. En Montemorelos, como en otros municipios del estado, estos espacios suelen estar rodeados de áreas verdes y estructuras antiguas donde los enjambres encuentran refugio natural.

La presencia de colonias de abejas no es un fenómeno nuevo en la zona, pero este caso dejó ver la necesidad de reforzar los programas de prevención y mantenimiento en los cementerios. La pregunta que se hacen muchos vecinos es si las autoridades cuentan con planes de acción específicos para evitar que situaciones similares se repitan durante eventos sensibles como los funerales.

Especialistas consultados señalaron que los enjambres suelen reaccionar de forma agresiva cuando perciben amenazas cercanas a su colmena. Movimientos bruscos, ruidos o la simple proximidad humana pueden detonar ataques colectivos, como el ocurrido en Montemorelos. Por ello, recomiendan que las administraciones locales trabajen en conjunto con expertos apícolas para identificar zonas de riesgo y reubicar a las colonias de forma segura antes de que generen incidentes.

La familia de doña Aurelia, que en medio del dolor tuvo que enfrentar una situación de alarma, recibió muestras de apoyo de la comunidad y de las propias autoridades. Para muchos, lo sucedido fue un recordatorio de que la convivencia entre lo urbano y lo silvestre requiere medidas preventivas que protejan tanto a las personas como a las especies que habitan en los entornos compartidos.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Asalto Millonario Evidencia Crisis De Seguridad de Samuel García

Noticias Relacionadas

Corredor Verde - Regios Al Cuadrado
Local

Corredor Verde Provoca Inundaciones en Guadalupe

agosto 21, 2025
Despojo - Regios Al Cuadrado
Local

Más Delitos en Nuevo León: Aumentan Casos De Despojo

agosto 13, 2025
Lluvia En Nuevo León - Regios Al Cuadrado
Local

Persistirán Lluvias en Nuevo León: ¡Malas Noticias para el Tráfico!

julio 3, 2025
Extorsión - Regios Al Cuadrado
Local

Nuevo León, entre los Estados con Más Extorsión

julio 2, 2025
Guardia Nacional Interviene Ante Huachicol En Nuevo León - Regios Al Cuadrado
Local

Crisis de Huachicol en Nuevo León: Guardia Nacional Interviene con Decomiso

junio 25, 2025
 - Regios Al Cuadrado
Local

Gobierno Estatal Lleva 1 Año Sin Reparar Daños En La Huasteca

junio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Humberto-panti - Regios Al Cuadrado

    Los Protegidos De Samuel: Humberto Panti Y Glen Villarreal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Chantajes Verdes Pagan Las Campañas De Samuel Y MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tiene Samuel Nuevo Secretario De Medio Ambiente: ¡3 en 3 Años!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Invasiones Crecen En El Río Santa Catarina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crisis de Huachicol en Nuevo León: Guardia Nacional Interviene con Decomiso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Regios al Cuadrado

  • Últimas Noticias
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Tendencias

© 2025 Regios al Cuadrado. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Tendencias

© 2025 Regios al Cuadrado. Todos los derechos reservados.