Elon Musk, el reconocido empresario y dueño de Tesla y SpaceX, estaría en sus últimas horas como asesor principal en la Casa Blanca bajo la administración de Donald Trump. Según información revelada por la revista Político, el presidente estadounidense ya ha informado a su círculo cercano que Musk no continuará en su cargo. Esta decisión se produce en un contexto en el que el magnate sudafricano busca enfocarse aún más en sus empresas y proyectos personales.
Acuerdo mutuo entre Trump y Elon Musk
De acuerdo con las fuentes cercanas al presidente Trump, esta medida fue tomada en conjunto por ambos, y se basa en un acuerdo que le permite a Musk concentrarse de lleno en sus negocios, dejando atrás su rol como asesor del mandatario. A pesar de la relevancia de su papel en la Casa Blanca, Elon Musk se ha visto presionado por múltiples frentes, lo que ha llevado a esta decisión que, en principio, parece ser favorable para ambas partes.
Las circunstancias que rodean este cambio de dirección también están relacionadas con las tensiones internas dentro del equipo de Trump, ya que varios funcionarios consideran a Elon Musk una figura difícil de manejar. Con la salida de Musk de la Casa Blanca, se espera que la relación entre el magnate y el presidente de los Estados Unidos tome otro rumbo, aunque sin grandes rupturas visibles.
Impacto de la salida de Elon Musk en Tesla
Esta noticia se da en un momento delicado para Elon Musk y sus empresas, especialmente Tesla, que enfrenta una caída en sus ventas. El miércoles, cuando abrió la bolsa de Wall Street, las acciones de Tesla experimentaron una baja significativa del 4.61%. Esta caída estuvo vinculada a los resultados financieros del primer trimestre de 2025, donde la compañía reportó una disminución del 13% en sus ventas de vehículos, con un total de 336.681 unidades entregadas. Esta cifra fue mucho menor de lo esperado, ya que los analistas anticipaban ventas cercanas a las 370.000 unidades.
El año 2025 ha sido particularmente difícil para Tesla, con una baja del 16.1% en la producción de vehículos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta situación ha generado preocupación entre los inversionistas y analistas del sector, quienes ahora se enfrentan a un futuro incierto para la empresa, especialmente debido a los desafíos externos que Musk ha enfrentado en términos de imagen pública.
Crisis en Tesla: ¿Problemas con los consumidores?
Una de las causas de la reciente caída en las ventas y el mal rendimiento en el mercado de Tesla se debe a las políticas y acciones de Musk fuera de su rol como líder empresarial. Durante los últimos meses, sus movimientos políticos, que incluyen propuestas de despidos masivos de empleados federales y su postura crítica hacia el gobierno, han provocado una reacción negativa entre los consumidores. Esto ha llevado a protestas contra la compañía en varias ciudades de los Estados Unidos.
En algunos casos, estas manifestaciones han tomado un giro más agresivo, con incidentes reportados de ataques a vehículos Tesla y a concesionarios de la marca. Esta situación ha afectado directamente la imagen de la empresa y ha intensificado las dificultades económicas que enfrenta Tesla. La salida de Musk de la Casa Blanca podría ser vista como un intento de la empresa por separar sus actividades políticas de sus negocios comerciales, lo que podría ayudar a calmar la tensión con los consumidores y mejorar las perspectivas de ventas.
Array