fbpx
miércoles, octubre 29, 2025
Regios al Cuadrado
  • Últimas Noticias
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Economía
  • Local
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Economía
  • Local
No Result
View All Result
Regios al Cuadrado
No Result
View All Result

Crisis Ambiental en Nuevo León se Agudiza

junio 6, 2025
in Medio Ambiente
Home Medio Ambiente
Share on FacebookShare on Twitter
  • Juárez y Santa Catarina, en focos rojos
  • 2,500 muertes prematuras al año en Nuevo León
  • Exigen acciones reales al gobierno

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, los reflectores se volvieron hacia Nuevo León, no por acciones positivas en pro del entorno, sino por una realidad alarmante: cinco municipios de la zona metropolitana de Monterrey se ubicaron entre los más contaminados del país. Los datos más recientes refuerzan lo que ya se percibe a simple vista en la ciudad: un cielo gris constante, montañas ocultas por la neblina contaminante y un aire que cada vez representa un mayor riesgo para la salud pública.

Juárez, uno de los municipios más afectados, fue catalogado por el reporte anual de IQAir, plataforma suiza especializada en calidad del aire, como la segunda ciudad con peor aire en todo México durante 2024. El caso de Juárez no es aislado. A él se suman Santa Catarina, Monterrey, San Nicolás de los Garza y Escobedo, que también aparecen entre los primeros lugares del ranking nacional, confirmando que la contaminación atmosférica es ya un problema estructural en el estado.

El problema va más allá de los datos. Se trata de una situación que afecta directamente a la vida diaria de las personas y que ha derivado en una crisis de salud pública, según han alertado especialistas y organizaciones civiles. Sin embargo, a pesar de la contundencia de los informes y del clamor social, la respuesta gubernamental sigue siendo considerada insuficiente.

Juárez y Santa Catarina, en focos rojos

De acuerdo con el monitoreo internacional de IQAir, Juárez alcanzó una concentración de partículas PM2.5 de 23.2 microgramos por metro cúbico en lo que va de 2024. Solo fue superado por Ajalpan, Puebla, con 24.3 µg/m³. Estas partículas finas, imperceptibles al ojo humano, son altamente nocivas para la salud, ya que penetran con facilidad en el sistema respiratorio y pueden provocar enfermedades graves.

Otro de los municipios que se mantiene bajo observación es Santa Catarina, que registró 101 puntos en el Índice de Calidad del Aire (ICA) en los días previos al 5 de junio, día en que se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Este nivel se considera peligroso para toda la población, no solo para grupos vulnerables.

Además, en el mismo periodo, Monterrey se colocó en segundo lugar nacional con 89 puntos en el índice, mientras que San Pedro Garza García y la Ciudad de México empataron con 83. Por su parte, San Nicolás alcanzó 81 puntos y Escobedo se situó con 80. Estos niveles reafirman la magnitud del problema en la zona metropolitana de Nuevo León, donde las condiciones atmosféricas desfavorables ya son parte del paisaje cotidiano.

La situación es tal que las montañas, emblema natural del estado, frecuentemente desaparecen entre la bruma de contaminantes, lo que también daña la percepción de calidad de vida entre los habitantes de la región.

2,500 muertes prematuras al año en Nuevo León

La contaminación del aire no es solo un tema ambiental: es un problema de salud pública. Según datos de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, cada año se registran al menos 2,500 muertes prematuras relacionadas directamente con la exposición a contaminantes atmosféricos. Esto significa que miles de personas fallecen antes de tiempo por enfermedades respiratorias y cardiovasculares agravadas por el aire que respiran.

Entre las enfermedades asociadas a la mala calidad del aire se encuentran asma, EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), neumonías, accidentes cerebrovasculares y distintos tipos de cáncer, sobre todo de pulmón. También se ha demostrado que las partículas PM2.5 pueden afectar al sistema inmunológico y al desarrollo neurológico en niños.

Estos datos han sido respaldados por instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud, que advierte que la contaminación atmosférica es uno de los principales riesgos ambientales para la salud en todo el mundo. En el caso específico de Monterrey y su zona metropolitana, la alta densidad industrial, el parque vehicular, la escasa regulación de emisiones y la falta de infraestructura verde han convertido a la región en una de las más contaminadas del país.

A pesar de las evidencias, las políticas públicas no han logrado frenar el deterioro ambiental, y en muchos casos han sido señaladas por su falta de continuidad o por enfocarse únicamente en medidas reactivas, como emitir alertas ambientales sin atender las causas estructurales del problema.

Empresas en Nuevo León luchan contra la contaminación mientras la Comisión Ambiental decepciona con su inacción https://t.co/XcveMUDo4K

— Digital Plural (@DigitalPluralIA) June 4, 2025

Exigen acciones reales al gobierno

La publicación de estos reportes coincidió con el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que tradicionalmente se utiliza para reflexionar sobre los retos ecológicos y generar compromisos por parte de los gobiernos. Sin embargo, en el caso de Nuevo León, diversos colectivos y organizaciones civiles aprovecharon para denunciar la omisión de las autoridades estatales y municipales.

Uno de los señalamientos más recurrentes es la falta de inversión en transporte público sustentable, una medida que podría reducir significativamente las emisiones contaminantes. También se exige una mayor vigilancia sobre las industrias que operan en el área metropolitana, muchas de las cuales han sido acusadas de exceder los límites permisibles de emisiones sin sanciones efectivas.

Activistas y expertos han pedido la creación de una agenda metropolitana de calidad del aire, que incluya a los municipios más afectados y proponga soluciones conjuntas y duraderas. La implementación de zonas de bajas emisiones, la reforestación urbana, el retiro de vehículos contaminantes y la promoción de energías limpias forman parte de las propuestas más urgentes.

Además, reclaman que el tema ambiental deje de estar subordinado a intereses políticos y se convierta en una verdadera prioridad de gobierno. Esto implica no solo asignar presupuesto suficiente, sino también garantizar la aplicación de leyes y reglamentos ya existentes.

En este contexto, la administración estatal encabezada por Samuel García ha sido objeto de críticas por la falta de resultados concretos en esta materia, a pesar de haber prometido durante su campaña una agenda ambiental ambiciosa. A más de dos años de su gobierno, la percepción general es que el medio ambiente ha sido relegado a un segundo plano, mientras la contaminación sigue cobrando vidas.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Crecen Denuncias por Presiones de Samuel García en Elección Judicial

Next Post

Canícula Traerá Calor Extremo en México

Noticias Relacionadas

Frente Frío: Señales De Que Tu Calentador De Gas Puede Ser Peligroso - Regios Al Cuadrado
Medio Ambiente

Frente Frío: Señales De Que Tu Calentador De Gas Puede Ser Peligroso

octubre 29, 2025
La Osa Mina Evidenció a Samuel García - Regios Al Cuadrado
Medio Ambiente

La Osa Mina Y El Desastre De La Pastora: Entre Negligencia Y Propaganda

octubre 24, 2025
Mueren 20 Más Por El Aire Sucio - Regios Al Cuadrado - Regios Al Cuadrado
Medio Ambiente

Nuevo León Se Asfixia: 20% Más Muertes Por Aire Contaminado Bajo El Gobierno De Samuel García

octubre 23, 2025
Tormenta Alberto - Regios Al Cuadrado
Medio Ambiente

Siguen Daños De Tormenta Alberto Sin Reparar En Santiago

octubre 14, 2025
Río Santa Catarina - Regios Al Cuadrado
Medio Ambiente

Invasiones Crecen En El Río Santa Catarina

agosto 15, 2025
Lluvias En Nuevo León - Regios Al Cuadrado
Medio Ambiente

Pronóstico de Lluvias en Nuevo León este Viernes

julio 11, 2025
Next Post
Canícula - Regios Al Cuadrado

Canícula Traerá Calor Extremo en México

No Result
View All Result
  • Humberto-panti - Regios Al Cuadrado

    Los Protegidos De Samuel: Humberto Panti Y Glen Villarreal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Chantajes Verdes Pagan Las Campañas De Samuel Y MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tiene Samuel Nuevo Secretario De Medio Ambiente: ¡3 en 3 Años!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Invasiones Crecen En El Río Santa Catarina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crisis de Huachicol en Nuevo León: Guardia Nacional Interviene con Decomiso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Regios al Cuadrado

  • Últimas Noticias
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Economía
  • Local

© 2025 Regios al Cuadrado. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Tendencias
  • Economía
  • Local

© 2025 Regios al Cuadrado. Todos los derechos reservados.